Con el scanner se efectúa un tipo de radiografía llamado tomografía axial computarizada (TAC). En este, se somete al cuerpo a múltiples haces de rayos liberados simultáneamente desde diferentes ángulos y luego un computador los integra para generar una imagen del área que se quiere estudiar.
En el TAC los tejidos menos densos absorberán más energía con el haz de rayos y por eso se observan de forma notoriamente más densa, como por ejemplo los pulmones. Por otro lado, los tejidos más sólidos por ejemplo los huesos, absorben menos radiación y aparecen más débiles.
El TAC ofrece más detalles que una radiografía tradicional. La radiografía solo utiliza la emisión de un único haz de rayos X.
Una de las diferencias fundamentales entre el TAC y la resonancia es que el TAC utiliza radiación y la resonancia no.